MODALIDADES 

Acceso directo al Alta de Ficheros de Propuestas

La presentación de propuestas de comunicación que serán evaluadas por el Comité Científico, se puede realizar de tres formas:

Simposios - propuestas de comunicación organizadas por los proponentes en torno a un tema, para ser presentadas de forma oral (presencial u online) en una mesa definida por los proponentes, con indicación del respectivo coordinador. La realización de simposios presupone la propuesta de un mínimo de 4 comunicaciones, correspondiendo al coordinador del simposio su organización. Los participantes del simposio deben trabajar juntos en el tema propuesto y hacer preguntas para debatir.

Comunicaciones - propuestas de comunicación sobre programas de intervención o proyectos de investigación en etapas tempranas de desarrollo o ya finalizados, para ser presentadas de forma oral (presencial u online) en mesas habilitadas por el Comité Organizador.

Póster - propuestas de comunicación sobre programas de intervención o proyectos de investigación en fase inicial, en curso o ya concluidos, para ser presentados de forma presencial  o en modalidad online, con discusión en sesiones simultáneas.

Las propuestas de comunicación (y sus textos completos), enmarcadas en cualquiera de los temas del Congreso, podrán redactarse en los siguientes idiomas: portugués, español, gallego, inglés y francés.

MODO PRESENTACIÓN

Todas las presentaciones serán organizadas por áreas temáticas y programadas por el Comité Organizador.

Presencial o Online con presentación de autor

Los trabajos realizados en la modalidad Comunicación y Simposios podrán presentarse en esta modalidad. Cada comunicación podrá tener una duración de 10 minutos y no más de 5 minutos dedicados al debate.

Audiovisual (Online) con presentación de video (5 minutos), con posibilidad de participación del autor vía chat (5 minutos).

Esta modalidad requiere que los autores envíen previamente un video de su presentación al Comité Organizador. El video debe estar grabado en formato MP4 y tener una duración máxima de 5 minutos. Los autores podrán ver la presentación del video en línea (en una fecha y hora programadas) y participar en la discusión a través del chat.

Los Posters digitales deberán presentarse online, con posibilidad de participación del autor vía chat, (en fecha y hora programadas). Los autores deberán enviar el Póster, en formato pdf en la plantilla disponible, proporcionada por el Comité Organizador (descargue la plantilla a través del siguiente enlace (PRÓXIMAMENTE).

El correo electrónico para enviar el video y el póster es el siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Fecha de Envío: hasta el 31 de julio

ENVÍO DE PROPUESTAS

Propuesta (resumen)

El envío de la propuesta (resumen) se debe realizar, hasta el 15 de mayo, a través de la plataforma. Para ello, deberán ingresar a la plataforma con su login y password.

El texto no debe tener ningún formato (texto plano) y no debe exceder la extensión especificada en la plataforma (entre 300 y 400 palabras). Cada congresista, debidamente inscrito, puede presentar hasta DOS propuestas de trabajo.

La plataforma solicitará la siguiente información obligatoria:

Para comunicaciones y Posters

 

Para simposios

  • Título general, coordinador y correo electrónico
  • Área temática en la que se integra la propuesta
  • Modalidad de presentación preferida
  • Carga del Simposio en la plantilla proporcionada por la Comisión Organizadora (ENLACE para descargar la plantilla)

 

Texto completo


Para enviar el texto final en formato WORD, es necesario utilizar la misma plataforma del congreso, con login y password proporcionados al registrarse.

Para el formato de texto completo, se debe seguir estrictamente el formato especificado en el archivo (ENLACE para descargar la plantilla).

El título, resumen y palabras clave son obligatorios y deben estar escritos en el idioma utilizado en el texto.

El texto completo se puede enviar hasta el 30 de julio de 2025.

Todos los artículos se publicarán exactamente como los hayan enviado los autores (Camera Ready). La organización no se hace responsable de los posibles errores que los autores cometan en la producción de su texto original.

Los artículos se publicarán en un libro de actas de congresos con ISBN.

 

 

 

Recuerde

Para subir el texto completo siga estos pasos:
  1. Ir a la página del congreso y entrar en envio de propuestas: https://congreso-xviiigp.asocip.com/index.php/es/registro/envio-propuestas
  2. Pinchar en el enlace de "Acceso directo al alta de ficheros de propuestas"
  3. Introducir sus credenciales (usuario y contraseña). Si se equivoca al introducir su usuario y/o contraseña  vuelva a hacer los pasos 1 y 2
  4. Ahí le aparecerán sus comunicaciones
  5. Ahí deben pinchar en VER sus comunicaciones lo que le lleva a la comunicación concreta
  6. Ahí pinchan en el ID, por ejemplo de la comunicación, y le lleva al formulario en el que pueden subir el fichero completo (el resumen ya lo debería tener allí subido).
  7. Una vez que se haya subido el fichero, pulsan sobre el botón guardar y ya queda completo el proceso.